3t2d

La arquitectura al servicio del cliente

  • inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Filosofía
  • Reformas interiores
  • Rehabilitaciones exteriores
  • Obra nueva
  • Concursos
  • Diseño
  • Blog

La bicicleta y el urbanismo

01/20/2017 por 3t2d

Sí así es, para quien haya estado en este pueblo, Zarautz, sabrá que la bici es un medio más de transporte. Somos muchos los que usamos la bici para desplazarnos por el pueblo, se trata de un pueblo bastante llano (a excepción del barrio de Vista Alegre) y no muy grande, por lo que es un medio muy cómodo.

Hace algunos años Zarautz apostó por ir ampliando sus carriles bici o bidegorris (algunos con mayor o menor aceptación). De hecho Zarautz ha aparecido en varias publicaciones por su adecuación al uso de la bici. Como ésta que habla de la relación del uso de la bicicleta en los centros escolares o ésta que incluye Zarautz en un ranking. En marzo de 2015 el Ayuntamiento aprobó un Plan especial de Vías e Infrastructuras ciclistas en Zarautz.

Pero cada vez que paseo por la calle, hay un aspecto que creo que se nos está olvidando en todo este desarrollo hacia el fomento del uso de la bicicleta. Como todo proyecto se deben considerar todos los aspectos: se trata del lugar para aparcar las bicis. Así que hemos decidido analizar el Plan especial. ¿alguién ha analizado las necesidades para los aparcabicis?.

    1. 1.Lugar: obvio. Donde más bicis haya más aparcabicis se necesitarán. ¿qué distancia estamos dispuestos a recorrer desde el aparcabici a nuestro destino?
      2. Seguridad: Lamentablemente el robo de bicis es una constante, bicis de todos los colores y formas. En este aspecto el Ayuntamiento habilito hace unos años un registro de bicicletas (que más que evitar el robo, sirve para que en caso de aparición puedan localizarte supongo).
      3. Protección de la intemperie: ¿es necesario? Sólo hay que ver donde se aparcan las bicis para conocer la respuesta de los usuarios.

  • Ahora si miramos lo que aparece en el texto aprobado… «Con respecto a los aparcabicis, tal como se explicaba en el capítulo 5.4, se estiman unas necesidades de alrededor de 200 módulos de 4-6 plazas en la ciudad.» En el texto aprobado sólo aparece la parte de normativa, presupuesto y plan de acción, pero sí he encontrado el documento provisional aprobado (en euskera) (antes de las alegaciones). Y en este documento aparecen algunos datos interesantes: el punto 5.4 que habla de los aparcabicis.

    «Para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte se debe ofrecer un sitio para guardar o aparcar la bicicleta de forma segura.Se recomienda realizar aparcamientos situados en zonas públicas no peatonales coherente con la forma de estancia (corta o larga). Siguiendo esta línea en las zonas de mayor densidad de población se deben crear más aparcamientos. En estas zonas se pueden crear pequeñas zonas de aparcamientos junto a las entradas, sobretodo para los visitantes. Para los propios habitantes de los edificios, sería más apropiado habilitar una zona propicia en el propio edificio o parcela, como referencia (a excepción del casco viejo) por cada 20 aparcamientos para coches deberían crearse 4-6 para bicicletas… … Principalmente, las nuevas zonas de aparcamiento serán las mismas banda que la de los automoviles. En este caso, es conveniente estos aparcamientos para bicicletas, mediante elementos de construcción, plantas o mobiliario urbano. En el caso del casco antiguo, existe menos espacio para colocar aparcamientos para bicicletas. La gestión muncipal reducirá los aparcamientos informales de las aceras, colocandolos fuera del espacio para peatones o dentro de los edificios o parcelas privadas.»

    Además existían dos articulos en la normativa (24 y 25) que fueron eliminados tras el periodo de alegaciones. Éstos artículos obligaban a la construcción de espacios para aparcar bicicletas en la construcción de nuevos edificios (tanto residenciales como para la dotación de servicios).

    Tras analizar el plan normativa, algunas reflexiones:

    1. – En el casco antiguo es más complicado colocar aparcabicis, pero también es la zona donde más edificios sin parcelas anexas ni espacio en el edificio existen. ¿solución?
      – Se va a fomentar la colocación de los aparcabicis en las carreteras ¿se usarán? ¿que ocurrirá los días de lluvia?
      – Se ha eliminado la obligación de crear aparcabicis en los nuevos edificios. ¿lo hará el Ayuntamiento en sus proyectos de promoción pública?

      – Los aparcabicis de larga estancia planeados son las U invertidas. ¿son las más eficientes en cuanto a seguridad y ocupación de espacio? Aqui una experiencia en Barcelona que puede resultar interesante…

  • ¿qué opinais? ¿Es necesario considerar todo esto o pensáis que lo existente es suficiente?¿usáis la bici como medio de transporte? ¿veis alguna otra característica necesaria para estos espacios?

    Filed Under: arquitectura diaria Tagged With: aparcabicis, arquitectura, bicicleta, ciudad para la bicicleta, convivencia, medio de transporte, sostenibilidad, urbanismo

    Contacto

    3T2D
    Herrikosoro 125. Zarautz.
    info@3t2d.es
    Telf. 943131038

    Y también

    • Facebook
    • Instagram
    • inicio
    • Nosotros
      • Equipo
      • Filosofía
    • Reformas interiores
    • Rehabilitaciones exteriores
    • Obra nueva
    • Concursos
    • Diseño
    • Blog

    © 2015 .3T2D. La arquitectura al servicio del cliente

    Esta web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo pulsa sobre OK.OK
    Política de privacidad y cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR