3t2d

La arquitectura al servicio del cliente

  • inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Filosofía
  • Reformas interiores
  • Rehabilitaciones exteriores
  • Obra nueva
  • Concursos
  • Diseño
  • Blog

Puentes térmicos

03/22/2016 por 3t2d

Se ha vuelto parte de la obsesión de este estudio, los puentes térmicos. ¿qué son y por qué nos obsesiona?

Definición en el CTE,
Puente térmico: zona de la envolvente térmica del edificio en la que se evidencia una variación de la uniformidad de la construcción, ya sea por un cambio del espesor del cerramiento o de los materiales empleados, por la penetración completa o parcial de elementos constructivos con diferente conductividad, por la diferencia entre el área externa e interna del elemento, etc., que conllevan una minoración de la resistencia térmica respecto al resto del cerramiento. Los puentes térmicos son partes sensibles de los edificios donde aumenta la probabilidad de producción de condensaciones.

Simplificandolo, los puentes térmicos, son los puntos de la envolvente (es decir todo aquello que rodea nuestro edificio y está en contacto con el exterior), que se convierten en puntos de mayor pérdida de calor en invierno.

Estos puntos tienen dos problemas principales: son zonas donde es más fácil que se provoquen condensaciones y son zonas de pérdidas de calor importantes.

Si realizamos una foto termográfica en una fachada (sobretodo en aquellas construidas antes del CTE) podemos observar cosas como estas.

foto termografica fachada

Se ve claramente la estructura del edificio, se trata de un puente térmico habitual, alguna vez ya os lo hemos enseñado en las redes, que nosotros muchas veces usamos el lego para explicarlo a las comunidades.
puente termico
Donde las filas blanca y roja representarian el doble tabique que componen habitualmente una fachada, y los elementos negros serían la estructura (pilares y forjados, también conocidos como columnas y «suelos»). Mientras que en la fachada normal hay un espacio de aire (que sirve de aislante, incluso en muchos edificios se encuentran aqui los cms de aislante que disponen), la estructura se encuentra fuera y dentro del edificio. Esta disposición hace que el calor se escape más fácilmente por estos puntos.

Esto quiere decir, que en invierno cuando el aire interior es caliente y exterior es frio, esta zona se encuentra en una temperatura media entre las dos (más fria que el resto de las paredes en el interior más caliente en el exterior). En el interior, el aire retiene la humedad del ambiente (cuanto más calor más capacidad de retención tiene el aire), y cuando encuentra una superficie lo suficientemente fria, este poder de retención se pierde y condensa este agua. Por eso los puentes térmicos favorecen las condensaciones.

Condensación en pilar
Condensación en marco de ventana

¿Qué pérdidas de calor pueden suponer los puentes térmicos en un edificio? Si usamos los programas oficiales y realizamos un mismo certificado con o sin puentes térmicos la diferencia es considerable.

Certificado con puentes térmicos
Certificado sin puentes térmicos

Es el mismo edificio con las mismas características excepto que en el segundo caso se han eliminado (borrado) todos los puentes térmicos menos los de las persianas. La demanda de calefacción desciende más del 40%. Esto sería un mundo bastante ideal, generalmente no se eleminan los puentes térmicos sino que se minimizan. Pero lo que esta imagen pretende mostrar es la importancia de estos puntos.

¿Entendéis porque nos obsesionan? ¿habiais pensado alguna vez que algo que durante mucho tiempo se ha ignorado pudiera tener esta importancia?

Filed Under: arquitectura diaria Tagged With: aislamiento, arquitectura diaria, condensación, fachada, puente térmico, rehabilitación

Contacto

3T2D
Herrikosoro 125. Zarautz.
info@3t2d.es
Telf. 943131038

Y también

  • Facebook
  • Instagram
  • inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Filosofía
  • Reformas interiores
  • Rehabilitaciones exteriores
  • Obra nueva
  • Concursos
  • Diseño
  • Blog

© 2015 .3T2D. La arquitectura al servicio del cliente

Esta web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo pulsa sobre OK.OK
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR