3t2d

La arquitectura al servicio del cliente

  • inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Filosofía
  • Reformas interiores
  • Rehabilitaciones exteriores
  • Obra nueva
  • Concursos
  • Diseño
  • Blog

Qué es una ITE y porqué la recomendamos antes de…

06/09/2015 por 3t2d

Si estáis pensando en una rehabilitación seguramente sea porque habéis notado ciertos problemas y queráis solucionarlos. Una rehabilitación de fachada conlleva un desembolso importante por cada vivienda y es recomendable realizar un proceso lógico.
desarrollo rehabilitación

    • 1. Escuchar cuales son vuestras inquietudes y necesidades.
      2. Analizar la situación actual del edificio
      3. Analizar las posibles soluciones,los grados de beneficio y coste de cada uno.
      4. Una vez determinada la solución a adoptar por parte de la comunidad, redactar un proyecto donde recoja todos los detalles, materiales, presupuesto estimativo,…
      5. Resolver los problemas detectados mediante la obra proyectada

    ¿dónde encaja la ITE en todo esto?

    ITE= Inspección Técnica del Edificio.

    La guía del Gobierno Vasco dice:

    La ITE es una inspección visual de la estructura, fachada y cubierta, y las redes comunes de saneamiento y abastecimiento, con el fin de conocer sus características constructivas, su estado y las patologías que puedan afectar al edificio. La ITE es la herramienta de aplicación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, y es equivalente al IEE (Informe de Evaluación de Edificios), que se aplica según la normativa estatal en el resto del Estado. Ambas aplicaciones comparten el objeto y los apartados de inspección: Conservación, Accesibilidad y Eficiencia Energética.

    La ITE viene a ser un diagnóstico del estado del edificio: para su realización el técnico realiza un diagnóstico visual del edificio (estructura,fachada y cubierta) y visita la mayoría de las viviendas (cuanto más viviendas pueda visitar mejor será la inspección obviamente) y pregunta a los propietarios o inquilinos sobre los problemas detectados. Se trata de un análisis completo del edificio que permite detectar todos los problemas y las posibles causas de los mismos.

    La ITE resulta ser una base perfecta para poder desarrollar el proyecto y determinar una solución eficaz y del alcance que la comunidad necesite.

    Además la ITE será obligatorio para los propietarios de edificios de más de 50 años, siendo en la actualidad la fecha límite 27 de junio de 2018, y a partir de esta fecha el plazo para los edificios que vayan cumpliendo los 50 años es de un año.

    Es un tramite que pronto será obligatorio para la mayoría de los edificios que están pensando en rehabilitar la fachada por lo que más que un coste añadido será un adelanto de coste.
    Además, los edificios cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma del País Vasco con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, deberán realizar la ITE con anterioridad a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda, independientemente de la antigüedad del edificio. Las administraciones podrán indicar las actuaciones a subvencionar en función de los resultados de la ITE.

    En las ayudas del Gobierno Central también se solicita la ITE por lo que es un requesito imprescindible a la larga.

    Hacer el proceso en el sentido lógico (ITE-proyecto-obra) permite una mayor eficiencia de trabajo y lograr un resultado mejor pensado y rematado.

  • Filed Under: arquitectura diaria Tagged With: arquitectura, ITE, rehabilitación, subvención

    Contacto

    3T2D
    Herrikosoro 125. Zarautz.
    info@3t2d.es
    Telf. 943131038

    Y también

    • Facebook
    • Instagram
    • inicio
    • Nosotros
      • Equipo
      • Filosofía
    • Reformas interiores
    • Rehabilitaciones exteriores
    • Obra nueva
    • Concursos
    • Diseño
    • Blog

    © 2015 .3T2D. La arquitectura al servicio del cliente

    Esta web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Si está de acuerdo pulsa sobre OK.OK
    Política de privacidad y cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR