Edificio situado en primera línea de playa presentaba algunos problemas de humedades en viviendas.Se propone a la comunidad realizar una ITE como paso previo para visitar las viviendas y detectar los problemas generales del edificio.
Tras la ITE se detectaron varias deficiencias:
- Humedades en viviendas: Existían problemas de filtraciones en varias viviendas. Mayoritariamente se centraban en la parte baja de las ventanas. Se propone proteger los cercos de ventana con vierteaguas y mochetas, por lo menos en las fachadas más afectadas N y O.
- Condensaciones: Existen condensaciones en algunas viviendas, en parte por las características constructivas del edificio en parte por problemas puntuales de cada vivienda.
- Humedades en garaje: Existe una filtración desde la planta baja (zona de urbanización) al garaje. Se recomienda la impermeabilización de la zona para evitar deterioro de la estructura.
- Fisura en peto de cubierta: existe una fisura, aunque no parece influir en la estabilidad del peto. Parece ser un problema de dilatación de materiales.
La comunidad decide abordar sus problemas más urgentes: las filtraciones. Tanto en garaje como en viviendas. Para solucionar el problema de filtraciones de viviendas se nos encarga proyecto y dirección de obra.
Objetivos del proyecto:
- Eliminar filtraciones: Proteger mediante mochetas y vierteaguas los cercos de ventanas en las fachadas más expuestas, N y O.
- Mantener estética actual: al tratarse de una intervención parcial debe seguir el diseño establecido.
Se decidió utilizar composite de aluminio en los tonos de la fachada actual (crema y gris) y goterones cerámicos en el caso de las terrazas. Se forran los frentes de forjados en las zonas intervenidas para aumentar la protección. Se buscan tornillerias y herrajes específicos para protegerse de la exposición marina.
Una vez realizada la obra se logro el objetivo principal de evitar las filtraciones y la intervención se integra completamente en la estética existente del edificio.